Comunidad virtual

Es un grupo de personas que que comparten un tema o problematica determinado en las cuales pueen intercambiar pensamientos para así poder llegar a un solo fin.


Tambien pueden tener relaciones de caracter social y económicos.


Los individuos de la comunidad virtual tieneden a sentirse
simbologicamente unidos a la comunidad virtual, creando una sensacion de pertenecia.

Una Nueva version sobre los Tallados


Cuando el Sacerdote de la tradicion Incaica Andina vierte el agua sobre el monolito, el agua de la ciencia fecundante, el agua de Vida, el agua de la prudencia eterna, anuncia el devenir de una Edad de Oro, con al entrada del punto vernal a la constelacional de Aquarius, confimada con la estabilizacion es Ecuador magnetico de esta zona. Justamente en el sombolismo de este signo se observa a Ganímenes desde la via lactea, vertiendo el agua del saber andino de Aquarius al planeta.

La Tradicion Incaica Andina



En la tradicion andina se dice que un sacerdote a quien le llamaban El que hace hablar a las huacas hacia lo siguiente en el monolito SAYHUITE.
Alzaba un cantaro de agua, lo derramaba sobre el monolito y havcia correr por los rios esculpidos. Estas aguas que los indios querian ver discurriendo sobre sus cultivos. asi, miticamente, se fecundaban los campos.

Video

En este video vamos a apreciar como es el monolito Sayhuite..


Cuerpos Volcanicos

Etimológicamente Sayhuite deriva de Sayhua: pirámide, y huiti: mochado. Su traducción es pirámide truncada. El monolito de Sayhuite es una roca volcánico de Sayhuite. En el contexto geológico, la actividad volcánica reciente de la región del Cusco y Apurimac pertenece a las manifestaciones volcánicas Pliocuatenaria(0.025 Ma.) de afinidad shoshonítica (Bonhomme e. al., 1988).
Estos cuerpos volcánicos shoshoniticos usados por los incas y preincas para sus edificaciones, presentan buenas características de resistencia a la carga, y al intemperismo. Son de fácil la brado; las bondades referentes a su textura, estructura, ornamentación, y las buenas condiciones de explotabilidad, las han hechos preferidas en las construcciones incas. además, es importante indicar que estas rocas presentan un relativo de bajo peso especifico, lo que fue importante para su transporte a largas distancias ( Carlier et al., 1994)

Version sobre los Tallados


Poco se sabia sobre el fantastico monolito de Sayhuite, que bajo la tierra en que reposa tiene guardado muchos de sus secretos. Ciertos viajeros entre ellos Julio C. Tello, hacia el año 1942 levanto un plano preliminar de las 203 figuras talladas en la superificie, pero no arrancó a la roca los misterios de su naturaleza. Algunas veces se secia que el monolito Sayhuite representaba la maqueta del Tahuantinsuyo, otras veces se dijo que era el dibujo en relieve del sistema de irrigacion de la cultura incaica. Tambien un lugar de sacrificio, de modo que la sangre de las victimas fluian desde la parte superior por sus numerosas canaletas.

Ubicación


Pasando Curahuasi, la carretera inicia su prolongado ascenso hasta Sayhuite, conjunto arqueológico que está cercano ya al abra (4,000 m.s.n.m.) desde donde se divisa, muy lejos en el fondo, la ciudad de Abancay. Sayhuite se ubica a 145 kilómetros de Cusco y 45 kilómetros de Abancay.